ES GLORIA DE CHINCHA BAJA

Huaca de la Centinela
fue centro administrativo
es hermosa ciudadela
que refleja ayer activo.



Chincha fue un asentamiento
de fuertes agricultores
mercaderes, pescadores
y artesanos con talento.
Dio a la costa buen cimiento
tras producción que se anhela
el bienestar se revela
al ejercer liderazgo,
siendo fértil curacazgo
Huaca de la Centinela.
II
Por fértil su faz terrena
la riqueza de su mar
ante habilidad sin par
con frutos dio vida amena.
Generó una estancia plena
dando efecto positivo
dio bienestar afectivo
haciendo horizonte grato,
desde antes del Incanato
fue centro administrativo.
III
Las pirámides de altura
en su edificio destaca
fue palacio del curaca
que en el tiempo daba la hora.
Se nota desde la aurora
grueso muro cual estela
la plaza de fiel secuela
y pasadizos estrechos
como se ven tales hechos
es hermosa ciudadela.
IV
En política unidad
por la cima, que resiste
“recinto del friso” existe
de la que hay parte en verdad.
Larga pared de bondad
De ornamentado efectivo
aves, peces, da incentivo
cual adorno de aire añejo
es del pasado un complejo
que refleja ayer activo.
V
Cadena de oro enterrada
confirma según leyenda
de Atahualpa era una ofrenda
que al morir quedo guardada.
En su base está ocultada
de solemne fortaleza
por la que emana grandeza
dando a Chincha resplandor
por pretérito esplendor
es símbolo de realeza.
VI
En Chincha Baja da honor
el monumento arqueológico
más merece por ser lógico
ponerlo pronto en valor.
De Chinchaycamac es flor
y al ser cuna soberana
por su entereza que hermana
a la patria fije un norte,
pues de pretérito aporte
de edifica el gran mañana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *