Es el gaucho, tradición
de la llanura argentina
reconocida es su acción
por su costumbre genuina.

Con su sombrero o boina
más el poncho a su manera
cuchillo en parte trasera
pantalón holgado, camina.
En el campo se encamina
sobre el caballo es campeón
el ganado es su pasión
donde denota aptitud,
por singular actitud
es el gaucho, tradición.
II
Es jinete consumando
se desplaza velozmente
domina pampa inclemente
diariamente cabalgando.
Al potranco va domando
de una forma repentina
lo cuida de relancina
por ser amplio su bagaje,
noble y digno personaje
de la llanura argentina.
III
Leal persona de respeto
cumplidor y solidario
genera un itinerario
sí en el grupo asume un reto.
Vence el horizonte escueto
tras solida proyección
lidera renovación
pues su experiencia comparte,
por ser del suelo un baluarte
reconocida es su acción.
IV
Habitando en la natura
de la injusticia es rival
al ser luchador social
se conserva con altura.
Identidad luce pura
su futuro determina
nuevo mañana origina
honrando a la calidad,
asume argentinidad
por su costumbre genuina.
V
Desde gauchescos andares
hace gala del folclor
de la payada es cultor
en encuentros singulares.
Trabaja el cuero y telares
el ícono nacional
produce libre y formal
entre añejos ideales,
por herencias ancestrales
es un valor cultural.


