LAZO DEL TAWANTINSUYO

El sistema vial andino
Qhapack Ñan era nombrado
siendo el principal camino
que unía a todo poblado.
 

Daba comunicación
desde época prehispánica
luciendo sólida esencia
simbolizaba la unión.
a cada pueblo o región
enlazaba con buen tino
fijando un orbe genuino
de crecer y desarrollo,
evitaba el vano escolllo
el sistema vial andino.
II
Inicia la construcción
Huayna Cápac; sucesores
continuaron sus labores
para su culminación.
Fue su fin la integración
del Tawantinsuyo amado
llega así planificado
hasta en las zonas distantes.
por todos los habitantes
Qhapack Ñan era nombrado.
III
El imperio comprendia
Bolivia, Colombia, Chile
Argentina. Ecuador perfile
y el Perú del cual nacía.
En agreste geografía
o espacio cristalino
lucía su corte fino
para la acción resoluta,
iba accidentada ruta
siendo el principal camino.
IV
Kilómetros con sentidos
contactaba a 10 millones
de personas que en misiones
daban tiempos compartidos
El chasqui en sus recorridos
Se traslada en todo lado
por sendero bien trazado
pues sin límites se expande,
de América lo más grande
que unía a todo poblado.
V
Monumental magnitud
aun denota cualidades
articula sociedades
y el fruto brinda virtud.
De producción no hay quietud
surte a la comunidad
que cada tramo en verdad
al grupo le da poder,
es la senda del ayer
ejemplo de humanidad.
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *