Al ser de peruana esencia
reflejo del costumbrismo
una forma de existencia
es el innato criollismo
En nuestra patria bendita
al ser puro el sentimiento
es un variado segmento
que en las entrañas se agita.
El cuerpo firme palpita
tras imponente presencia
por lo propio hay preferencia
más su encanto fascinante,
haciendo historia al instante
al ser de peruana esencia.
II
Fiel música no lo es todo
hay comida, vestimenta
y el arte que representa
la peña en distinto modo.
Lo natural codo a codo
se esboza con dinamismo
pues muy pleno de optimismo
del alma se rinde honores,
al ser todos los cultores
reflejo del costumbrismo.
III
Polcas emanan su acento
la marinera y el valse
y si hay pisco que rebalse
despierta locuaz cimiento.
Música negra al momento
irradia su competencia
leal guitarra da presencia
más cajones resolutos,
es del ser con atributos
una forma de existencia.
IV
Un caucau, el pecho inflama
junto al seco y su frejol
escabeche en el perol
el comensal lo reclama.
Tacu tacu que se aclama
sí le apetece lo mismo
y con pleno realismo
se forja ruta fragante,
pues emoción desbordante
es el innato criollismo.
V
Si el tono recién se inicia
hay mazamorra morada
anticuchos de pasada
y chanfaina que es delicia.
Cada cual muestra pericia
tras criollísima misión
entre intelecto y canción
decimistas hay genuinos,
hermanos que con sus trinos
conservan la tradición.
VI
Hay gratos compositores
y nobles instrumentistas
selectos percusionistas
al tema otorgan sabores.
Con aires multicolores
espíritus dan aliento
es la fiesta del talento
que el corazón se enternece,
la alegría reaparece
al ser un himno de aliento.
al ser puro el sentimiento
es un variado segmento
que en las entrañas se agita.
El cuerpo firme palpita
tras imponente presencia
por lo propio hay preferencia
más su encanto fascinante,
haciendo historia al instante
al ser de peruana esencia.
II
Fiel música no lo es todo
hay comida, vestimenta
y el arte que representa
la peña en distinto modo.
Lo natural codo a codo
se esboza con dinamismo
pues muy pleno de optimismo
del alma se rinde honores,
al ser todos los cultores
reflejo del costumbrismo.
III
Polcas emanan su acento
la marinera y el valse
y si hay pisco que rebalse
despierta locuaz cimiento.
Música negra al momento
irradia su competencia
leal guitarra da presencia
más cajones resolutos,
es del ser con atributos
una forma de existencia.
IV
Un caucau, el pecho inflama
junto al seco y su frejol
escabeche en el perol
el comensal lo reclama.
Tacu tacu que se aclama
sí le apetece lo mismo
y con pleno realismo
se forja ruta fragante,
pues emoción desbordante
es el innato criollismo.
V
Si el tono recién se inicia
hay mazamorra morada
anticuchos de pasada
y chanfaina que es delicia.
Cada cual muestra pericia
tras criollísima misión
entre intelecto y canción
decimistas hay genuinos,
hermanos que con sus trinos
conservan la tradición.
VI
Hay gratos compositores
y nobles instrumentistas
selectos percusionistas
al tema otorgan sabores.
Con aires multicolores
espíritus dan aliento
es la fiesta del talento
que el corazón se enternece,
la alegría reaparece
al ser un himno de aliento.



