Sin una real formación
con mínima identidad
no se logra proyección
al no haber creatividad.
El hombre consigue umbrales
sí adquiere conocimiento
apuntalando el cimiento
con precisos ideales.
Más si apunta por los males
y sin más superación
busca su figuración
no emitiendo resplandores,
es porque ha logrado honores
sin una real formación.
II
Si no hay aparente esencia
y tan sólo se presume
el rol que tal vez asume
no denota competencia.
Ni trasluce consistencia
o trasmite integridad
ante cruda realidad
origina resquemores,
al laborarse en sectores
con mínima identidad.
III
Las medallas relucientes
el pergamino elegante
tal mundo no es fascinante
más bien se opaca a la mente.
Si se afianza la vertiente
con pura investigación
surgirá nueva visión
por los dones que sustentan,
pues si tan sólo aparentan
no se logra proyección.
IV
Si abundan intelectuales
con nula imaginación
nunca habría solución
a los problemas sociales.
Más crecerían los males
por visible mezquindad
y ante la mediocridad
ganaría el desaliento,
si se trunca el crecimiento
al no haber creatividad.
V
Con la ciencia en toda acción
más el arte y la cultura
se vencerá con premura
toda turbia inclinación.
Si en el ser hay intuición
de dar oportunidades
nacerían cualidades
dando salidas al tema,
desarrollando un sistema
que borren necesidades.
VI
No existe mayor riqueza
que una nítida enseñanza
pues genera una esperanza
de aspirar a la grandeza.
Si en el ser hay sutileza
y un cúmulo de bondad
vendría prosperidad
sí a conciencia se investiga
luego obrando como hormiga,
nace la virtuosidad.