SOBRE LA FAZ DE LA TIERRA

Al ser cual ave de paso
tal  vez no hay vida mañana
es que más ronda el fracaso
en quien de eterno se ufana.

Es la estancia terrenal
de muy corta duración
por eso tras proyección
darle forma al ideal.
Nadie al fin es tan vital
y ajeno al más triste caso
a veces ocurre atraso
más el fin son las estrellas,
que mejor forjar las huellas
al ser cual ave de paso.
II
El latido es un instante
pues repentino hasta cesa
la historia aún se recesa
frente a marcha vacilante.
Sin algún norte fragante
avizora ruta vana
y sin la aureola galana
por igual su fe marchita,
que el inmortal ya musita
tal vez no hay vida mañana.
III
Si se vive de la sombra
que el poderoso propicia
en tal aurora se envicia
y por nada se le nombra.
Solo si le pone alfombra
al de horizonte no raso
el felón va por si acaso
cual un muerto de rigor,
sin no ser de lo mejor
es que más ronda el fracaso.
IV
Quien dice con él no choca
resulta que es un error
por eso sin más temor
ir dando un sitio a la roca.
Si al futuro no lo enfoca
se diluye su mañana
más con la duda se hermana
y se hace real la quimera,
no es su visión verdadera
en quien de eterno se ufana.
V
Lo que enuncio es realidad
nunca  es  hecho imaginado
hasta el rico ha desfilado
en la más triste orfandad.
No es libre ni la beldad
de connotada esbeltez
ni el que tiene solidez
o el falso menesteroso,
pues abunda el ambicioso
queriendo todo  a la vez.
VI
Ante ley inapelable
el trascender no más queda
que  si al abismo se rueda
se convierta en negociable.
Hay el ser inmarchitable
interviene por sincero
y heredando un derrotero
porvenir siempre enfatiza,
aunque si  más  garantiza
es el que parte primero.

2012-12-29

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *